3.5. Construcción y posibles materializaciones de la espiral
2) Care spiral (2016), Studio Olafur Eliasson, tubo de acero. Imagen disponible en: https://olafureliasson.net/archive/artwork/wek110115/power-and-care-spirals. [Fecha de consulta: 11.03.2020].
3) Robert Smithson, Spiral Jetty (1970), instalación/construcción en el Gran Lago Salado de Utah. Imagen disponible en: https://matemolivares.blogia.com/2016/112002-spiral-jetty-una-fantastica-escultura-en-el-gran-lago-salado-de-utah.php. [Fecha de consulta: 11.03.2020].
4) Mery Beth Edelson (1975), Goddess head. Double spiral, fotografía. Imagen disponible en: http://lebastart.com/2018/11/el-territorio-y-sus-estratos-recorrer-el-cuerpo-campo-traves/mary-beth-edelson-goddess-head/. [Fecha de consulta: 11.03.2020].
La espiral, con toda su carga simbólica y su fuerza visual, ha sido y es un motivo recurrente en muchos campos artísticos, desde la escultura a la instalación, con su uso simbólico. Su sencillez y a la vez su riqueza la conectan directamente con el acto artístico, concentrando (¿y empaquetando?) complejidad.