5.3. La onda en el mundo vivo
En el mundo vivo las ondas mueven. Se repta y se nada según ondas transversales. Todos los peces lo hacen así. La fuerza ejercida es transversal o perpendicular con respecto a la onda, la onda se desplaza en un sentido y el movimiento oscilatorio empuja al animal. Lo mismo sucede en tierra con el movimiento de los reptiles (no solo las serpientes, también las lagartijas o los cocodrilos), que ondean los músculos de su cuerpo para desplazarse. En cambio, los gusanos se desplazan según una onda longitudinal, en el mismo sentido de su movimiento. En este caso, el gusano se comporta como una cuerda, como si se tratase de un desplazamiento unidimensional.
2. Ondas generadas por el desplazamiento de una serpiente en la arena. Imagen disponible en: https://fineartamerica.com/featured/snake-track-on-a-sand-dune-science-photo-library.html. [Fecha de consulta: 16.03.20].
3. Ondas longitudinales de desplazamiento de un gusano. Imagen disponible en: http://afarq01gloriaba.blogspot.com/2011/02/estudio-del-gusano.html. [Fecha de consulta: 16.03.20].
Por ejemplo, sabemos que las arañas, a pesar de que algunas tienen numerosos ojos, no tienen muy buena vista. Sin embargo, han desarrollado mucho su percepción táctil. Calibrar bien las oscilaciones vibratorias de las telas de araña las ha ayudado a identificar sus presas y a aumentar las posibilidades de éxito en comer y no ser comido.
Así, la vista, el olfato y el tacto se desarrollan en función del medio y de la especie en múltiples estrategias que sorprenden por su sofisticación y diversidad: la comunicación por ultrasonidos de las ballenas, el sónar de los murciélagos, la capacidad de las serpientes para detectar ondas infrarrojas o la especialización de las langostas, con muchos más receptores de color que nosotros, lo cual les permite ver un rango del espectro electromagnético mucho más amplio.
Zebra. Imagen disponible en: https://www.ngenespanol.com/animales/nace-una-cebra-con-puntos-en-una-reserva-de-africa. [Fecha de consulta: 16.03.20].
2. Ondulaciones en las dunas. Imagen disponible en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Patterns_in_the_sand,_West_Kirby_beach_-_geograph.org.uk_-_266517.jpg. [Fecha de consulta: 16.03.20].
3. Nautilus. Imagen disponible en: https://www.ecured.cu/Nautilus_Pompilius. [Fecha de consulta: 16.03.20].