5.5. Construcción y posibles materializaciones de la onda
Hemos ido viendo la onda como un movimiento que implica un transporte de energía y de información. Como elemento en movimiento ha sido y es muy utilizada en el arte cinético, desde clásicos del op art, que crearon numerosos efectos ópticos (muchos de ellos basados en ondas), a escultores como Lyman Whitaker, que utiliza la energía eólica para realizar esculturas cinéticas basadas en movimientos ondulatorios.
2. Fotograma del vídeo WS Lyman Whitaker Interview. Imagen disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=boaOR7joAdw. [Fecha de consulta: 17.03.20].
3. Victor Vasarely. Cube (1970 ), (aluminio). Imagen disponible en: https://www.masterworksfineart.com/artists/victor-vasarely/sculpture/cube-c-1970/id/w-3432. [Fecha de consulta: 17.03.20].
2. Olafur Eliasson, Space resonates regardless of our presence (Wednesday) (2017), (anillo prismático de vidrio). Imagen disponible en: https://blog.cmog.org/wp-content/uploads/2018/11/wednesday_2017.3.16.jpg. [Fecha de consulta: 17.03.20].
3. Olafur Eliasson, Your atmospheric colour atlas (2009), (instalación). Imagen disponible en: https://studioekl.com/quand-les-installations-artistiques-inspirent-les-decors/olafur-eliasson-your-atmospheric-color-atlas-in-a-rainbow-2. [Fecha de consulta: 17.03.20].
Un río serpentea con un movimiento ondulatorio muy semejante al de los reptiles. Podemos imaginar que así ha sido, es decir, fluctuante, la generación de patrones en pieles y tejidos vegetales, desde la cebra a la salamandra, de la sandía a la trufa. Muchos artistas se han fijado en estos movimientos ondulatorios, plasmándolos en obras e instalaciones. Por ejemplo, es un motivo recurrente en Andy Goldsworthy, que lo aplica en multitud de materiales naturales y en intervención directa con el medio. La arcilla, la piedra, las hojas o la lana le sirven para generar este patrón en los más diversos contextos.
La onda mueve y genera movimiento. También desde la estaticidad. Lo sabía muy bien Gaudí, que utilizó en su arquitectura numerosos ejemplos de ondas, de movimientos ondulatorios, dando un dinamismo que confiere una organicidad insólita a sus construcciones. Pero lo saben bien otros arquitectos, como Renzo Piano.